Si eres estudiante o apasionado del español estoy segura de que alguna vez te encontraste con este dilema: pretérito indefinido o pretérito imperfecto, esa es la cuestión…
¡¡¡Y si eres nativo de inglés esta no es una tarea fácil!!!
Por eso te traigo un poco más de información y algunos ejercicios que espero que puedan ayudarte a entender mejor este tema.
Lo primero que tienes que saber es que ambos tiempos verbales se utilizan para hablar de acciones en el pasado, pero se usan en situaciones diferentes:
Pretérito indefinido
Lo usamos para:
* acciones que no están relacionadas con el presente,
por ejemplo: “Ayer comí pastas.”
* eventos del pasado con referencias del pasado,
por ejemplo: “Nací en 1988.”
* acciones finalizadas en el pasado,
por ejemplo “El año pasado visité Uruguay.”
* eventos que ocurrieron en un período definido del pasado,
por ejemplo: “Trabajé en publicidad por 10 años.”
Pretérito imperfecto
Lo usamos para:
* acciones repetidas o hábitos en el pasado,
por ejemplo: “Antes tomaba el tren todas las mañanas.”
* describir el pasado, por ejemplo:
“La casa de mis abuelos tenía un jardín muy grande y estaba en las afueras."
* describir aspecto físico en el pasado,
por ejemplo: “Cuando tenía 12 años era muy alta y usaba gafas.”
* describir personalidad en el pasado,
por ejemplo: “Mis abuelos eran muy creativos y hablaban dos idiomas”
* describir el trasfondo y una situación que ocurre:
“Todos los veranos íbamos de vacaciones a las montañas y llevabamos de todo."
Además hay algunas palabras claves para diferenciarlos:
Indefinido:
el sábado pasado, la semana pasada / el mes pasado / el año pasado, hace un año / hace diez años, un año atrás / diez años atrás, ayer, anteayer, anoche, en 2010 /en junio 2020, por quince años…
Imperfecto:
siempre, todos los días, casi siempre, a veces, algunas veces, usualmente, raramente, nunca, antes….
Ahora que ya tenemos toda la información, vamos a la práctica
Ejercicio 1: Completa los espacios en blanco con el pretérito imperfecto o el pretérito indefinido según corresponda.
1. Ayer ____________ (hacer) un pastel de chocolate delicioso.
2. Cuando era niño, ____________ (jugar) al fútbol en el parque todos los días.
3. Anoche ____________ (ver) una película romántica con mi pareja.
4. Mientras ____________ (estudiar) para mi examen de español, mi hermana ____________ (escuchar) música en su habitación.
5. Cuando ____________ (llegar) al aeropuerto, me di cuenta de que había olvidado mi pasaporte en casa.
Ejercicio 2: Elige la opción correcta.
1. El domingo ___________ (fui/iba) al museo.
2. Antes __________ (me levanté / me levantaba) a las 6 para ir a estudiar.
3. Mis abuelos siempre __________ (viajaron / viajaban) a Mendoza en verano.
4. En 2010 ___________ (viajé / viajaba) a Europa por primera vez.
5. Cuando __________(tuve / tenía) 14 años, __________ (estudiaba / estudié) guitarra dos veces por semana.
6. Anoche ________ (miramos / mirábamos) una película en su casa.
7. _________ (estaba / estuve) en la cocina cuando me llamaste.
8. _________ (nos mudamos / nos mudábamos) a esta casa hace 5 años.
9. ¿___________ (ibas / fuiste) al cumpleaños el jueves?
10. Ayer _________ (tuvimos / teníamos) una reunión en la oficina.
11. ¿________(trajiste / traías) los informes que te pedí?
12. Mi padre ________ (fue / era) muy joven cuando se casó.
Ejercicio 1, respuestas:
1. hice
2. jugaba
3. vi
4. estudiaba / escuchaba
5. llegué
Ejercicio 2, respuestas:
1. fui
2. me levantaba
3. viajaban
4. viajé
5. tenía / estudiaba
6. miramos
7. estaba
8. nos mudamos
9. fuiste
10. tuvimos
11. trajiste
12. era
¿Cómo te fue? ¡Espero que muy bien! Pero si no fue así no te desanimes, habrá muchas más oportunidades para practicar :)